
Полная версия:
Севильский озорник, или Каменный гость / El burlador de Sevilla y convidado de piedra
Sale Batricio desposado, con Aminta, Gaseno, viejo, Belisa y pastores músicos
Musicos«Lindo sale el sol de Abril,por trébol y torongil;y aunque le sirva de estrella,Aminta sale más bella.»BatricioSobre esta alfombra florida,adonde en campos de escarchael sol sin aliento marchacon su luz recién nacida,os sentad, pues no convidaal tálamo el sitio hermoso.AmintaCantadle a mi dulce esposofavores de mil en mil.Musicos«Lindo sale el sol de Abril,por trébol y torongil;y aunque le sirva de estrella,Aminta sale más bella.»GasenoYa, Batricio, os he entregadoel alma y ser en mi Aminta.BatricioPor eso se baña y pintade más colores el prado.Con deseos la he ganado,con obras le he merecido.MusicosTal mujer y tal maridoviva juntos años mil.«Lindo sale el sol de Abril,por trébol y torongil;y aunque le sirva de estrella,Aminta sale más bella.»BatricioNo sale así el sol de orientecomo el sol que al alba sale,que no hay sol que al sol se igualede sus niñas y su fuente,a este sol claro y lucienteque eclipsa al sol su arrebol;y ansí cantadle a mi solmotetes de mil en mil.«Lindo sale el sol de Abril,por trébol y torongil;y aunque le sirva de estrella,Aminta sale más bella.»AmintaBatricio, aunque lo agradezco,falso y lisonjero estás;mas si tus rayos me daspor ti ser luna merezco.Tú eres el sol por quien crezco,después de salir menguante,para que al Alba te cantela salva en tono sutil.«Lindo sale el sol de Abril,por trébol y torongil;y aunque le sirva de estrella,Aminta sale más bella.»Sale Catalinon, de camino
CatalinonSeñores, el desposoriohuéspedes ha de tener.GasenoA todo el mundo ha de sereste contento notorio.¿Quién viene?CatalinonDon Juan Tenorio.Gaseno¿El viejo?CatalinonNo ése, don Juan.BelisaSerá su hijo el galán.BatricioTéngolo por mal agüero;que galán y caballeroquitan gusto, y celos dan.Pues, quién noticia les diode mis bodas?CatalinonDe caminopasa a Lebrija.BatricioImaginoque el demonio le envió;mas ¿de qué me aflijo yo?Vengan a mis dulces bodasdel mundo las gentes todas;mas, con todo, un caballeroen mis bodas… Mal agüero.GasenoVenga el Coloso de Rodas,venga el Papa, el Preste Juan,y don Alfonso el oncenocon su corte, que en Gasenoánimo y valor verán.Montes en casa hay de pan,Guadalquivides de vino,Babilonias de tocino,y entre ejércitos cobardesde aves, para que los lardes,el pollo y el palomino.Venga tan gran caballeroa ser hoy en Dos Hermanashonra de estas nobles canas.BelisaEs hijo del camareromayor.BatricioTodo es mal agüeropara mí, pues le han de darjunto a mi esposa lugar.Aun no gozo, y ya los cielosme están condenando a celos.Amor, sufrir y callar.Sale don Juan Tenorio
JuanPasando acaso he sabidoque hay bodas en el lugar,y de ellas quise gozar,pues tan venturoso he sido.GasenoVueseñoría ha venidoa honrallas y engrandecellas.BatricioYo que soy el dueño de ellasdigo entre mí que vengáisen hora mala.Gaseno¿No daislugar a este caballero?JuanCon vuestra licencia quierosentarme aquí.Siéntase junto a la noviaPatricioSi os sentáisdelante de mí, señor,seréis de aquesa manerael novio.JuanCuando lo fuerano escogiera lo peor.Gaseno¡Que es el novio!JuanDe mi errore ignorancia perdón pido.Catalinon¡Desventurado marido!JuanCorrido está.CatalinonNo lo ignoro,mas, si tiene de ser toro,¿qué mucho que esté corrido?No daré por su mujer,ni por su honor un cornado.¡Desdichado tú, que has dadoen manos de Lucifer!Juan¿Posible es que vengo a ser,señora, tan venturoso?Envidia tengo al esposo.AmintaParecéisme lisonjero.BatricioBien dije que es mal agüeroen bodas un poderoso.JuanHermosas manos tenéispara esposa de un villano.CatalinonSi al juego le dais la mano,vos la mano perderéis.BatricioCelos, muerte no me deis.GasenoEa, vamos a almorzar,porque pueda descansarun rato su señoría.Tómale don Juan la mano a la novia
Juan¿Por qué la escondéis?AmintaNo es mía.GasenoEa, volved a cantar.Juan¿Qué dices tú?Catalinon¿Yo? Que temomuerte vil de esos villanos.JuanBuenos ojos, blancas manos,en ello me abraso y quemo.CatalinonAlmagrar y echar a extremo;con ésta cuatro serán.JuanVen, que mirándome están.Batricio¿En mis bodas caballero?¡Mal agüero!GasenoCantad.BatricioMuero.CatalinonCanten, que ellos llorarán.Musicos«Lindo sale el sol de Abril,por trébol y torongil;y aunque le sirva de estrella,Aminta sale más bella.»Acto III

[En la aldea de Dos Hermanas]
Sale Batricio pensativo
BatricioCelos, reloj de cuidados,que a todas las horas daistormentos con que matáis,aunque andéis desconcertados;celos, del vivir desprecioscon que ignorancias hacéis,pues todo lo que tenéisde ricos, tenéis de necios.Dejadme de atormentar,pues es cosa tan sabida,que cuando amor me da vida,la muerte me queréis dar.¿Qué me queréis, caballero,que me atormentáis ansí?Bien dije, cuando le vien mis bodas: «Mal agüero.»¿No es bueno que se sentóa cenar con mi mujer,y a mí en el plato meterla mano no me dejó?Pues cada vez que queríametella, la desviaba,diciendo a cuanto tomaba:«Grosería, grosería.»No se apartó de su ladohasta cenar, de maneraque todos pensaban que erayo padrino, él desposado.Y si decirle queríaalgo a mi esposa, gruñendome la apartaba, diciendo:«Grosería, grosería.»Pues llegándome a quejara algunos me respondían,y con risa me decían:«No tenéis de qué os quejar.Eso no es cosa que importe,no tenéis de qué temer,callad, que debe de seruso de allá en la corte.»Buen uso, trato extremado,más no se usara en Sodoma;que otro con la novia coma,y que ayune el desposado.Pues el otro bellacón,a cuanto comer quería,«¿Esto no coméis?» decía.«No tenéis, señor, razón.»Y de delante, al momentome lo quitaba. Corridoestoy, pienso que esto ha sidoculebra, y no casamiento.Ya no se puede sufrirni entre cristianos pasar;y acabando de cenarcon los dos, ¿mas que a dormirse ha de ir también, si porfía,con nosotros, y ha de serel llegar yo a mi mujer«Grosería, grosería?»Ya viene, no me resisto,aquí me quiero esconder,pero ya no puede ser,que imagino que me ha visto.
Alfred Dehodencq
Sale don Juan Tenorio
JuanBatricio.BatricioSu señoría,¿qué manda?JuanHaceros saber…BatricioMas que ha de venir a seralguna desdicha mía.JuanQue ha muchos días, Batricio,que a Aminta el alma le di,y he gozado…Batricio¿Su honor?JuanSí.BatricioManifiesto y claro indiciode lo que he llegado a ver;que si bien no le quisiera,nunca a su casa viniera;al fin, al fin es mujer.
Alexander Ver Huell
JuanAl fin, Aminta celosa,o quizá desesperadade verse de mí olvidada,y de ajeno dueño esposa,esta carta me escribióenviándome a llamar,y yo prometí gozarlo que el alma prometió.Esto pasa de esta suerte,dad a vuestra vida un medio,que le daré sin remedio,a quien lo impida la muerte.BatricioSi tú en mi elección lo pones,tu gusto pretendo hacer,que el honor y la mujerson males en opiniones.La mujer en opinión,siempre más pierde que gana,que son como la campanaque se estima por el son,Y ansí es cosa averiguada,que opinión viene a perder,cuando cualquiera mujersuena a campana quebrada.No quiero, pues me reducesel bien que mi amor ordena,mujer entre mala y buena,que es moneda entre dos luces.Gózala, señor, mil años,que yo quiero resistir,desengañar y morir,y no vivir con engaños.Vase Batricio
JuanCon el honor le vencí,porque siempre los villanostienen su honor en las manos,y siempre miran por sí;que por tantas variedades,es bien que se entienda y crea,que el honor se fue al aldeahuyendo de las ciudades.Pero antes de hacer el dañole pretendo reparar.A su padre voy a hablar,para autorizar mi engaño.Bien lo supe negociar;gozarla esta noche espero,la noche camina, y quierosu viejo padre llamar.Estrellas que me alumbráis,dadme en este engaño suerte,si el galardón en la muerte,tan largo me lo guardáis.Vase don Juan.
Salen Aminta y Belisa
BelisaMira que vendrá tu esposo.Entra a desnudarte, Aminta.AmintaDe estas infelices bodasno sé qué siento, Belisa.Todo hoy mi Batricio ha estadobañando en melancolía,todo en confusión y celos.¡Mira qué grande desdicha!Di, ¿qué caballero es ésteque de mi esposo me priva?La desvergüenza en Españase ha hecho caballería.Déjame, que estoy sin seso,déjame, que estoy perdida.¡Mal hubiese el caballeroque mis contentos me quita!BelisaCalla, que pienso que vieneque nadie en la casa pisade un desposado, tan recio.AmintaQueda a Dios, Belisa mía.BelisaDesenójale en los brazos.AmintaPlega a los cielos que sirvanmis suspiros de requiebros,mis lágrimas de caricias.Vanse Aminta y Belisa. Salen don Juan, Catalinon y Gaseno
JuanGaseno, quedad con Dios.GasenoAcompañaros querría,por dalle de esta venturael parabién a mi hija.JuanTiempo mañana nos queda.GasenoBien decís, el alma míaen la muchacha os ofrezco.JuanMi esposa decid.Vase Gaseno
Tú, ensilla,Catalinón.Catalinon¿Para cuándo?JuanPara el alba que de risamuerte ha de salir mañanade este engaño.CatalinonAllá en Lebrija,señor, nos está aguardandootra boda. Por tu vidaque despaches presto en ésta.JuanLa burla más escogidade todas ha de ser ésta.CatalinonQue saliésemos querríade todas bien.JuanSi es mi padreel dueño de la justicia,y es la privanza del rey,¿qué temes?CatalinonDe los que privansuele Dios tomar venganza,si delitos no castigan,y se suelen en el juegoperder también los que miran.Yo he sido mirón del tuyoy por mirón no querríaque me cogiese algún rayo,y me trocase en cecina.JuanVete, ensilla, que mañanahe de dormir en Sevilla.Catalinon¿En Sevilla?JuanSí.Catalinon¿Qué dices?Mira lo que has hecho, y miraque hasta la muerte, señor,es corta la mayor vida;y que hay tras la muerte imperio.JuanSi tan largo me lo fías,vengan engaños.Catalinon¡Señor!JuanVete, que ya me amohinascon tus temores extraños.CatalinonFuerza al turco, fuerza al scita,al persa, y al caramanto,al gallego, al troglodita,al alemán y al Japón,al sastre con la agujitade oro en mano, imitandocontinuo a la blanca niña.Vase Catalinon
JuanLa noche en negro silenciose extiende, y ya las cabrillasentre racimos de estrellasel polo más alto pisan.Yo quiero poner mi engañopor obra, el amor me guíaa mi inclinación, de quienno hay hombre que se resista.Quiero llegar a la cama.Aminta.Sale Aminta, como que está acostada
Aminta¿Quién llama a Aminta?¿Es mi Batricio?JuanNo soytu Batricio.AmintaPues, ¿quién?JuanMirade espacio, Aminta, quién soy.Aminta¡Ay de mí! Yo soy perdida.¿En mi aposento a estas horas?JuanÉstas son las horas mías.AmintaVolvéos, que daré voces,no excedáis la cortesíaque a mi Batricio se debe,ved que hay romanas Emiliasen Dos Hermanas también,y hay Lucrecias vengativas.JuanEscúchame dos palabras,y esconde de las mejillasen el corazón la grana,por ti más preciosa y rica.
Jose Moreno Carbonero
AmintaVete, que vendrá mi esposo.JuanYo lo soy. ¿De qué te admiras?Aminta¿Desde cuándo?JuanDesde agora.Aminta¿Quién lo ha tratado?JuanMi dicha.Aminta¿Y quién nos casó?JuanTus ojos.Aminta¿Con qué poder?JuanCon la vista.Aminta¿Sábelo Batricio?JuanSí,que te olvida.Aminta¿Que me olvida?JuanSí, que yo te adoro.Aminta¿Cómo?JuanCon mis dos brazos.AmintaDesvía.Juan¿Cómo puedo, si es verdadque muero?Aminta¡Qué gran mentira!JuanAminta, escucha y sabrás,si quieres que te la diga,la verdad, si las mujeressois de verdades amigas.Yo soy noble caballero,cabeza de la familiade los Tenorios antiguos,ganadores de Sevilla.Mi padre, después del rey,se reverencia y se estimaen la corte, y de sus labiospenden las muertes y vidas.Torciendo el camino acaso,llegué a verte, que amor guíatal vez las cosas, de suerteque él mismo de ellas se admira.Víte, adoréte, abraséme,tanto que tu amor me obligaa que contigo me case.Mira qué acción tan precisa.Y aunque lo murmure el reino,y aunque el rey lo contradiga,y aunque mi padre enojadocon amenazas lo impida,tu esposo tengo de ser,dando en tus ojos envidiaa los que viere en su sangrela venganza que imagina.Ya Batricio ha desistidode su acción, y aquí me envíatu padre a darte la mano.¿Qué dices?AmintaNo sé qué diga,que se encubren tus verdadescon retóricas mentiras.Porque si estoy desposada,como es cosa conocida,con Batricio, el matrimoniono se absuelve, aunque él desista.JuanEn no siendo consumado,por engaño o por malicia,puede anularse.AmintaEs verdad;mas ¡ay Dios! que no querríaque me dejases burlada,cuando mi esposo me quitas.JuanAhora bien, dame esa mano,y esta voluntad confirmacon ella.Aminta¿Que no me engañas?JuanMío el engaño sería.AmintaPues jura que cumplirásla palabra prometida.JuanJuro a esta mano, señora,infierno de nieve fría,de cumplirte la palabra.AmintaJura a Dios, que te maldigasi no la cumples.JuanSi acasola palabra y la fe míate faltare, ruego a Diosque a traición y a alevosía,me dé muerte un hombre muerto.(Que vivo, Dios no permita).Aparte
AmintaPues con ese juramentosoy tu esposa.JuanAl alma míaentre los brazos te ofrezco.AmintaTuya es el alma y la vida.Juan¡Ay, Aminta de mis ojos!mañana sobre virillasde tersa plata, estrelladascon clavos de oro de Tíbar,pondrás los hermosos pies,y en prisión de gargantillasla alabastrina garganta,y los dedos en sortijasen cuyo engaste parezcanestrellas las amatistas;y en tus orejas pondrástransparentes perlas finas.AmintaA tu voluntad, esposo,la mía desde hoy se inclina.Tuya soy.Juan(¡Qué mal conocesal burlador de Sevilla!)Vanse don Juan y Aminta
[En Tarragona, camino a Sevilla]
Salen Isabela y Fabio, de camino
IsabelaQue me robase el sueñola prenda que estimaba, y más quería…¡Oh, riguroso empeñode la verdad! ¡Oh, máscara del día!¡Noche al fin tenebrosa,antípoda del sol, del sueño esposa!Fabio¿De qué sirve, Isabela,la tristeza en el alma y en los ojos,si amor todo es cautelay en campos de desdenes causa enojos,y el que se ríe agora,en breve espacio desventuras llora?El mar está alterado,y en grave temporal, tiempo se corre;el abrigo han tomadolas galeras, duquesa, de la torreque esta playa corona.
Vase Fabio, y sale Tisbea
TisbeaRobusto mar de España,ondas de fuego, fugitivas ondas,Troya de mi cabaña,que ya el fuego por mares y por ondasen sus abismos fraguay en el mar forma por las llamas de agua,¡maldito el leño seaque a tu amargo cristal halló camino,y, antojo de Medea,tu cáñamo primero, o primer linoaspado de los vientos,para telas de engaños e instrumentos!Isabela¿Por qué del mar te quejastan tiernamente, hermosa pescadora?TisbeaAl mar formo mil quejas.Dichosa vos, que en su tormento agorade él os estás riendo.IsabelaTambién quejas del mar estoy haciendo.¿De dónde sois?TisbeaDe aquellascabañas que miráis del viento heridas,tan victorioso entre ellas,cuyas pobres paredes, desparcidas,van el pedazos graves,dándole mil graznidos ya las aves.En sus pajas me dieroncorazón de fortísimo diamante,mas las obras me hicieronde este monstruo que ves tan arroganteablandarme, de suerteque al sol la cera es más robusta y fuerte.¿Sois vos la Europa hermosa,que esos toros os llevan?IsabelaA Sevillallévanme a ser esposacontra mi voluntad.TisbeaSi mi mancillaa lástima os provoca,y si injurias del mar os tienen loca,en vuestra compañíapara serviros como humilde esclavame llevad, que querría,si el dolor o la afrenta no me acaba,pedir al rey justiciade un engaño cruel, de una malicia.Del agua derrotadoa esta tierra llegó un don Juan Tenoriodifunto y anegado;amparéle, hospedéle en tan notoriopeligro, y el vil huéspedvíbora fue a mi planta en tierno césped.Con palabra de esposo,la que de nuestra costa burla hacía,se rindió al engañoso.¡Mal haya la mujer que en hombres fía!Fuése al fin y dejóme,mira si es justo que venganza tome.Isabela¡Calla, mujer maldita!¡Vete de mi presencia, que me has muerto!Mas, si el dolor te incitano tienes culpa tú. Prosigue, ¿es cierto?TisbeaTan claro es como el día.Isabela¡Mal haya la mujer que en hombres fía!Pero sin duda el cieloa ver estas cabañas me ha traído,y de ti mi consueloen tan grave pasión ha renacidopara venganza mía.¡Mal haya la mujer que en hombres fía!Tisbea¡Que me llevéis os ruegocon vos, señora, a mí y a un viejo padre,porque de aqueste fuegola venganza me dé que más me cuadre,y al rey pida justiciade este engaño y traición, de esta malicia!Anfriso, en cuyos brazosme pensé ver en tálamo dichoso,dándole eternos lazos,conmigo ha de ir, que quiere ser mi esposo.IsabelaVen en mi compañía.Tisbea¡Mal haya la mujer que en hombres fía!
William Morris Hunt
Vanse Isabela y Tisbea
[En la catedral de Sevilla]
Salen don Juan y Catalinon
CatalinonTodo en mal estado está.Juan¿Cómo?CatalinonQue Octavio ha sabidola traición de Italia ya,y el de la Mota ofendidode ti justas quejas da,y dice que fue el recadode su prima le distefingido y disimulado,y con su capa emprendistela traición que la ha infamado.Dicen que viene Isabelaa que seas su marido,y dicen…JuanCalla.CatalinonUna muelaen la boca me has rompido.JuanHablador, ¿quién te revelatanto disparate junto?Catalinon¿Disparate?JuanDisparate.CatalinonVerdades son.JuanNo preguntosi lo son, cuando me mateOctavio, ¿estoy yo difunto?¿No tengo manos también?¿Dónde me tienes posada?CatalinonEn calle oculta.JuanEstá bien.CatalinonLa iglesia es tierra sagrada.JuanDi que de día me denen ella la muerte. ¿Visteal novio de Dos Hermanas?CatalinonAllí le vi, ansiado y triste.JuanAminta estas dos semanasno ha de caer en el chiste.CatalinonTan bien engañada estáque se llama doña Aminta.JuanGraciosa burla será.CatalinonGraciosa burla, y sucinta,mas ella la llorará.Descúbrese un sepulcro de don Gonzalo de Ulloa.Juan¿Qué sepulcro es éste?CatalinonAquídon Gonzalo está enterrado.JuanÉste es a quien muerte di.Gran sepulcro le han labrado.CatalinonOrdenólo el rey ansí.¿Cómo dice este letrero?Juan«Aquí aguarda del Señorel más leal caballerola venganza de un traidor».Del mote reírme quiero.Y ¿habéisos vos de vengar,buen viejo, barbas de piedra?CatalinonNo se las podrá pelarquien barbas tan fuertes medra.JuanAquesta noche a cenaros aguardo en mi posada;allí el desafío haremos,si la venganza os agrada,aunque mal reñir podremos,si es de piedra vuestra espada.CatalinonYa, señor, ha anochecido,vámonos a recoger.JuanLarga esta venganza ha sido;
si es que vos la habéis de hacer,importa no estar dormido,que si a la muerte aguardáisla venganza, la esperanzaagora es bien que perdáis,pues vuestro enojo, y venganza,tan largo me lo fiáis.Vanse don Juan y Catalinon
[En un mesón de Sevilla]
Ponen la mesa dos criados
Criado 1Quiero apercibir la mesaque vendrá a cenar don Juan.Criado 2Puestas las mesas están.¡Qué flema tiene si empieza!Ya tarda como solíami señor, no me contenta;la bebida se calienta,y la comida se enfría.Mas quién a don Juan ordenaesta desorden?Entran don Juan y Catalinon
Juan¿Cerraste?CatalinonYa cerré como mandaste.Juan¡Hola, tráiganme la cena!Criado 2Ya está aquí.JuanCatalinón,siéntate.CatalinonYo soy amigode cenar de espacio.JuanDigoque te sientes.CatalinonLa razónharé.Criado 1También es caminoéste, si cena con él.JuanSiéntate.Un golpe dentro
CatalinonGolpe es aquél.JuanQue llamaron imagino.Mira quién es.Criado 1Voy volando.Catalinon¿Si es la justicia, señor?JuanSea, no tengas temor.Vuelve el Criado huyendo¿Quién es? De qué estás temblando?CatalinonDe algún mal da testimonio.JuanMal mi cólera resisto.Habla, responde,)qué has visto?¿Asombróte algún demonio?Ve tú, y mira aquella puerta,presto, acaba.Catalinon¿Yo?JuanTú, pues,acaba, menea los pies.CatalinonA mi abuela hallaron muerta,como racimo colgada,y desde entonces se suenaque anda siempre su alma en pena,tanto golpe no me agrada.JuanAcaba.Catalinon¡Señor, si sabesque soy un Catalinón!JuanAcaba.CatalinonFuerte ocasión.Juan¿No vas?Catalinon¿Quién tiene las llavesde la puerta?Criado 2Con la aldabaestá cerrada no más.Juan¿Qué tienes? ¿Por qué no vas?CatalinonHoy Catalinón acaba.Mas, ¿si las forzadas vienena vengarse de los dos?Llega Catalinon a la puerta, y viene corriendo, cae y levántase
Juan¿Qué es eso?Catalinon¡Válgame Dios,que me matan, que me tienen!Juan¿Quién te tiene? ¿Quién te mata?¿Qué has visto?CatalinonSeñor, yo allívide, cuando luego fui,quién me ase, quién me arrebata.Llegué, cuando después ciego,cuando vile, juro a Dios,habló, y dijo, ¿quién sois vos?Respondió, respondí. Luego,Topé y vide…Juan¿A quién?CatalinonNo sé.Juan¡Como el vino desatina!Dame la vela, gallina,y yo a quien llama veré.Toma don Juan la vela, y llega a la puerta, sale al encuentro don Gonzalo, en la forma que estaba en el sepulcro, y don Juan se retira atrás turbado, empuñando la espada, y en la otra la vela, y don Gonzalo hacia él con pasos menudos, y al compás don Juan, retirándose, hasta estar en medios del teatro.
Juan¿Quién va?GonzaloYo soy.Juan¿Quién sois vos?GonzaloSoy el caballero honradoque a cenar has convidado.JuanCena habrá para los dos,y si vienen más contigo,para todos cena habrá,ya puesta la mesa está.Siéntate.Catalinon¡Dios sea conmigo,San Panuncio, San Antón!Pues ¿los muertos comen? Di.Por señas dice que sí.JuanSiéntate, Catalinón.CatalinonNo señor, yo lo recibopor cenado.JuanEs desconcierto.¿Qué temor tienes a un muerto?¿Qué hicieras estando vivo?Necio y villano temor.CatalinonCena con tu convidado,que yo, señor, ya he cenado.Juan¿He de enojarme?CatalinonSeñor,¡vive Dios que huelo mal!JuanLlega, que aguardando estoy.CatalinonYo pienso que muerto soyy está muerto mi arrabal.Tiemblan los CriadosJuanY vosotros, ¿qué decísy qué hacéis? Necio temblar.CatalinonNunca quisiera cenarcon gente de otro país.¿Yo, señor, con convidadode piedra?JuanNecio temor.Si es piedra, ¿qué te ha de hacer?CatalinonDejarme descalabrado.JuanHáblale con cortesía.Catalinon¿Está bueno? ¿Es buena tierrala otra vida? ¿Es llano os sierra?¿Préciase allá la poesía?Criado 1A todo dice que sícon la cabeza.Catalinon¿Hay allámuchas tabernas? Sí habrá,si Noé reside allá.Juan¡Hola, dadnos de cenar!CatalinonSeñor muerto, ¿allá se bebecon nieva?Baja la cabeza don Gonzalo
Así que allá hay nieve;buen país.
Alexander Ver Huell
JuanSi oír cantarqueréis, cantarán.Baja la cabeza don Gonzalo
Criado 1Sí, dijo.JuanCantad.CatalinonTiene el señor muertobuen gusto.Criado 1Es noble por cierto,y amigo de regocijo.Cantan dentroMusicos«Si de mi amar aguardáis,señora, de aquesta suerte,el galardón a la muerte,¡qué largo me lo fiáis!»CatalinonO es sin duda veraniegoel seor muerto, o debe serhombre de poco comer.Temblando al plato me llego.BebePoco beben por allá,yo beberé por los dos.Brindis de piedra, por Dios,menos temor tengo ya.Musicos«Si este plazo me convidapara que serviros pueda,pues larga vida me queda,dejad que pase la vida.Si de mi amor aguardáis,señora, de aquesta suerte,el galardón a la muerte,¡qué largo me lo fiáis!»Catalinon¿Con cuál de tantas mujerescomo has burlado, señor,hablan?JuanDe todas me río,amigo, en esta ocasión.En Nápoles a Isabelaburlé.CatalinonÉsa ya no es hoyburlada, porque se casacontigo, como es razón.Burlaste a la pescadoraque del mar te redimió,pagándole el hospedajeen moneda de rigor.Burlaste a doña Ana…JuanCalla,que hay parte aquí que lastópor ella, y vengarse aguarda.CatalinonHombre es de mucho valor,que él es piedra, tú eres carne,no es buena resolución.Gonzalo hace señas, que se quite la mesa, y queden solos
JuanHola, quitad esa mesa,que hace señas que los dosnos quedemos, y se vayanlos demás.CatalinonMalo, por Dios,no te quedes, porque hay muertoque mata de un mojicóna un gigante.JuanSalíos todos,a ser yo Catalinón.Vete.Vanse, y quedan los dos solos, y hace señas que cierre la puerta
¿Qué cierre la puerta?Ya está cerrada, y ya estoyaguardando lo que quieres,sombra, fantasma o visión.Si andas en pena, o si buscasalguna satisfacción,aquí estoy, dímelo a mí,que mi palabra te doyde hacer todo lo que ordenes.¿Estás gozando de Dios?¿Eres alma condenadao de la eterna región?¿Díte la muerte en pecado?Habla, que aguardando estoy.Paso, como cosa del otro mundoGonzalo¿Cumplirásme una palabracomo caballero?JuanHonortengo, y las palabras cumplo,porque caballero soy.GonzaloDame esa mano, no temas.Juan¿Eso dices? ¿Yo temor?Si fueras el mismo infiernola mano te diera yo.Dale la mano