banner banner banner
Voces De Luz
Voces De Luz
Оценить:
Рейтинг: 0

Полная версия:

Voces De Luz

скачать книгу бесплатно

Voces De Luz
Aldivan Teixeira Torres

Voces de Luz es el primer libro de la serie de niños de luz cuya temática principal es la religión y la relación entre las personas.

“Voces de Luz”

Aldivan Teixeira Torres

Voces de Luz

____________________________

Aldivan Teixeira Torres

©2018-Aldivan Teixeira Torres

Todos los derechos reservados

E-mail:aldivanvid@hotmail.com

Traductor: jose Francisco grillo cañizales

Este libro, incluyendo todas sus partes, está protegido por derechos de autor y no puede ser reproducido sin el permiso del autor, revendido o transferido.

_____________________________________________________ Breve Biografía: Aldivan Teixeira Torres, nació en Arcoverde- PE-Brasil, creó las series el vidente, las series hijos de la luz, poesía y guiones. Su carrera literaria comenzó a finales de 2011 con la publicación de su primer trabajo la novela Fuerzas opuestas. Por alguna razón, dejó de escribir solamente reanudando su carrera en la segunda mitad de 2013. Desde entonces, nunca se detuvo. Él espera que su escritura contribuirá a la cultura de Pernambuco y Brasil, despertando el placer de la lectura en los que aún no tienen el hábito. Su lema es "Para la literatura, la igualdad, la fraternidad, la justicia, la dignidad y el honor del ser humano para siempre".

”.

“Dedicación y Agradecimientos”

Dedico este primer trabajo de esta nueva serie a todos los lectores admiradores de mi trabajo, a los amigos, colegas, conocidos, vecinos, y en especial a mi familia. De cualquier forma, a todos los que me apoyan.

Quiero demostrar a través de este y otros estudios las numerosas manifestaciones de Dios en la tierra, a través de sus queridos hijos ya reconocidos por sus méritos, y a través de ellos incrementar la conciencia de la confrontación general de los tópicos que considero importantes.

Debido a eso, mis agradecimientos especiales a todos aquellos dispuestos a leerlo pacientemente.

“Sólo el pecado habla al impío en el fondo de su corazón; ¡ningún temor de Dios ante sus ojos! Se mira con tan buen concepto, que se niega a admitir su culpa. Sus palabras son fraude y maldad; renunció a ser sensato, a obrar el bien. Hasta en su lecho rumia sus maldades; se obstina en el camino que no es bueno, no renuncia al mal. Señor, tu amor está sobre los cielos y tu fidelidad pasa las nubes. Como los altos montes es tu justicia, y tus decretos como los abismos; Señor, tú ayudas a hombres y animales: ¡qué valiosa es tu gracia! A ti acuden los hijos de Adán debajo de tus alas se refugian; se sacian con lo mejor de tu casa, y le quitas la sed en tu río de delicias. En ti se halla la fuente de la vida, y es por tu luz que vemos la luz. Conserva tu amor a los que te conocen, tus premios a los de recto corazón. Que no me aplaste el pie del orgulloso, ni me atrape la mano del impío. ¡Ahí están, cayeron los malhechores, fueron tumbados y no pueden levantarse!” (Salmos Capítulo 36, La Santa Biblia)

Introducción

Voces de Luz es el primer libro de la serie de niños de luz cuya temática principal es la religión y la relación entre las personas. Su objetivo es informar, reflejar, cuestionar valores y confrontar con hechos históricos.

Hago una invitación al lector para que se sumerja en esta aventura llena de entretenimiento, misterio e información que ciertamente contribuirán a una nueva visión de la vida y el futuro. Con mis cumplidos, les doy un gran abrazo a ustedes mis huéspedes y les deseo una lectura feliz.

Resumen

“Voces de Luz” (#)

Voces de Luz (#)

Introducción (#)

Pernambuco, 30 de Octubre, 2014 (#)

Decisión (#)

Justicia (#)

Misericordia (#)

Caridad (#)

Tolerancia (#)

Paciencia (#)

Fe (#)

Cartago – Actual Túnez - año 465 (#)

Niñez (#)

El Monasterio (#)

Nuevas Actitudes (#)

El Regreso al Monasterio (#)

Una Semana Después (#)

La Primera Lección (#)

El Trabajo (#)

El Ejemplo de Persistencia (#)

El Período de Seis Años (#)

Viaje Forzoso (#)

Parada en Siracusa (#)

Devuelta en casa (#)

Decisión II (#)

En Casa (#)

La Semana (#)

Un Tiempo Después (#)

La Misión (#)

Nominación (#)

Viaje a Roma (#)

Caminando en Roma (#)

El Retorno (#)

Cuentos, El Nuevo Obispo de Ruspe (#)

El Exilio (#)

El Cruce (#)

Cartas al Rey (#)

Repercusión (#)

Tres Meses Después (#)

La Secuencia de Trabajo (#)

En Cartago (#)

El Regreso (#)

Diez Años Después (#)

Nueva Posición (#)

En Ruspe (#)

Final (#)

Final de la Primera Misión (#)

Conclusión (#)

Pernambuco, 30 de Octubre, 2014

Después de una noche sin sueño llena de ansiedad, crisis y problemas por resolver, el hijo de Dios finalmente despertó. Como es usual, se levanta, se estira, toma su toalla, jabón y champú y con pasos regulares camina hacia el baño. Cruza la puerta del dormitorio, llega a la sala a través del corredor, pasa a la cocina, encuentra a su familia y toma una cubeta de agua que su colaboradora hermana había preparado, le agradece por eso, y finalmente, entra al pequeño cuarto de su casa humilde. Una vez ahí se desviste, comienza a enjabonarse, se vierte un poco de agua, se frota con esfuerzo para mantenerse limpio y puro para otro día de trabajo pesado.

Durante el baño, muchas ideas llegan a su mente acerca de los problemas generales de tu vida, incluyendo tu carrera de escritor. En ese momento, todo se reducía a una gran esperanza de que sus trabajos poseían la expectativa de tener un efecto en todos los campos del futuro. Esto era lo que él pensaba.

Con las secuencias de enjuagues, todo va de forma muy rápida en su mente, como una película: La envidia por parte de otros, la ambición humana, las dificultades en las relaciones y la persistente fuerza de su familia en oposición de sus sueños, Toda esta cantidad de pensamientos se presentaban como una carga pesada que él era forzado a conllevar.

Pero, incluso siendo afrontado por tantas dificultades, nada ni nadie lograría hacer que él se rindiera. Era correcto para él, y con eso en mente termina el baño esperando por días mejores. Con la ropa y la toalla, sale del baño, pasando a través de los mismos lugares antes de llegar a su cuarto.

En su fortaleza, se coloca ropa y zapatos nuevos, peinando su cabello, rociándose un poco de perfume y empacando rápidamente su bolso. Mientras termina de arreglarse, sale del cuarto cargando el bolso, llega a la sala de estar, avisa que va a salir, pasa más allá del obstáculo y finalmente gana acceso al camino que lo llevará a la calle.

Desde la entrada gana acceso a la calle y en unos cuantos pasos se consigue con sus colegas, que realizaron el mismo camino que él. Cada uno luchaba por cumplir sus metas y eran modelos a seguir en la comunidad.

Con la misma compañía, el hijo de Dios camina por el centro de la ciudad y obtiene acceso al camino. Le tomaría unos 150 metros para llegar al borde de la autopista BR 232.

Este pequeño pasadizo es completado sin ninguna sorpresa en la interacción entre sus amigos, transformándose en una rutina menos monótona. Ahora solo faltaba esperar la van que los llevaría a sus respectivos trabajos.

Ellos no esperan mucho tiempo. Después de quince minutos la van gris llega, todos se montan, y una vez que se acomodan, la travesía continúa. Disfrutan la ruta de 18,5 Km para continuar hablando con los otros pasajeros y con el conductor, quien ya los consideraba sus amigos debido a su encuentro diario. Todo estaba muy bien.

Debido a que la van iba a gran velocidad, no tomó más de quince minutos en llegar a las puertas de la ciudad desde el camino, la dulce ciudad de Arcoverde. Atraviesan el vecindario de Boa Vista, llegando al centro de la ciudad y los pasajeros comienzan a llegar a sus respectivas paradas. Eventualmente llega el turno del hijo de Dios. Él agradece a todos por su atención, se despide, cruza la calle y entra al trabajo que le gustaba mucho.

Él saluda a los guardias, pasa a través de las puertas electrónicas, sigue por un corredor, atraviesa otra puerta, saluda a los colegas que ya están presentes y se sienta en su mostrador de servicio. Abre su mochila, saca las herramientas de trabajo que incluyen estampillas, saca grapas, engrapadora, calculadora y su botella de agua y un vaso. Toma un sorbo del precioso líquido y va al baño, pasando por dos puertas más. Al llegar al lugar, realiza sus necesidades fisiológicas, se lava sus manos y cara, se seca y finalmente sale del baño. Supera los mismos obstáculos para llegar otra vez a su mostrador. Ahora estaba listo para empezar su trabajo de servicio de atención al cliente, con una duración de seis horas.

Comienza la jornada con los servicios de atención que incluyen la actualización de datos, lineamientos, entradas en procedimientos administrativos. Todo era muy dinámico y requiere de mucha responsabilidad por parte de los servidores. Exactamente a las 9am, el hijo de Dios tenía hambre y toma su primera parada técnica. De nuevo abre la mochila, toma su almuerzo y navega hasta la despensa. Existían dos obstáculos que superar y llegando a la habitación el hijo de Dios se asegura de lavarse sus manos, tomar su almuerzo y sentarse en una pequeña mesa dentro del cuarto. El ambiente todavía está conformado por el mostrador de la cocina, el closet doble, el refrigerador, microondas y estufa. Solo en ese momento, la primera cosa que hizo el hijo de Dios fue servirse té y comenzó a comerse su bocadillo (pan con huevo y queso). Sólo le toma 10 minutos completar esta acción, se lava las manos y se dirige a su mostrador, debido a que posee una responsabilidad y no quería dejar a nadie esperando.

Al llegar a su puesto, resume sus llamadas durante unas largas cuatro horas. Debido a que este era un día inusual, fueron capaces de completar las sesiones dentro del tiempo establecido, y alrededor de la 1pm, el hijo de Dios salió de su mostrador, se despidió de sus colegas y salió por la misma entrada local.

Al obtener acceso a las calles, él caminó con un paso acelerado hacia la parada de la van, para lograr llegar a su hogar lo más rápido posible, porque tenía trabajo por hacer. De esta forma, pasa por el callejón de Buíque, gira a la derecha, sigue la avenida principal hasta la intersección, el lugar más peligroso de la ciudad.

Cuando llega a la esquina, la señal indica que no hay paso para los peatones. Se detiene por un momento y observa el movimiento, cuando disminuye decide atravesarla porque en su visión no se presentaba ningún peligro.

Sin embargo, cuando llegó a la mitad del cruce, un camión escondido gira hacia él y parece ir descontrolado. El hijo de Dios no reacciona ante el peligro, hubo un grito, alguien lo estaba agarrando y el camión pasa muy cerca. El golpe de la caída lo deja confundido por un buen período de tiempo.

Una vez que comienza a caminar, es sostenido por un hombre joven y sonrosado y por mucha gente curiosa. Sin entender exactamente lo que estaba pasando en realidad, entra en contacto con el hombre joven.

—¿Qué te pasó, y quién eres?

— Soy Emanuel Melkin Escapuleto y soy el que logró salvar su vida. Por favor preste más atención al cruzar una calle. (le recomendó)

El hombre joven mantuvo su preocupación con Aldivan, que todavía era sacrificado. Para lograr resolver la confusión, le habló a la gente alrededor.

— Muchas gracias a todos. Ya se pueden marchar. Yo cuidaré de él.

Uno a uno, la gente curiosa comenzó a irse deseando que el hijo de Dios se recuperara. Afortunadamente, sólo fue un susto fugaz. Emanuel seguía siendo muy considerado con Aldivan y lo ayudó a levantarse. Después se reestableció la conversación entre ellos.

— Yo quería agradecerle por todo lo que ha hecho por mí. Por cierto, cuando yo estaba cruzando la calle, no te vi. ¿De dónde has venido? (El hijo de Dios)

— Yo estaba detrás del poste de luz a tu lado, estaba atendiendo una llamada en el celular. Cuando me di cuenta que el camión iba a golpearlo, no pensé dos veces. (Emanuel)

— Muchas gracias otra vez. ¿Eres de por acá?

— No. Estoy de vacaciones. Yo vivo en la aldea de Ibimirim llamada Jeritacó. ¿Has escuchado de él?

— Nunca. Yo no conozco Ibimirim, pero tengo deseos de visitarlo.

— ¿Qué bien, y tú? ¿De dónde eres?