banner banner banner
¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves
¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves
Оценить:
Рейтинг: 0

Полная версия:

¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves

скачать книгу бесплатно


Un indicador de ello aparece como la reflexión profunda e intensa sobre cada situación nueva en la vida del sujeto, recogiendo mucha información de su alrededor y pensando en ello profundamente antes de actuar, lo cual les lleva a una ardua toma de decisiones y a requerir más tiempo de reacción ante cada tarea.

Esta reflexión conduce a una reacción emocional más fuerte, donde les afecta todo más, así mismo, consiguen generar ideas inusuales y creativas, gracias a esta forma apasionada y subyacente de procesar la información, además pueden mostrar un sorprendente grado de conocimiento sobre sí mismos o sobre los demás, sentido de las consecuencias a largo plazo y una gran capacidad de interpretación cognitiva ante conversaciones o tareas.

2.Sobre-estimulación. En los PAS los altos niveles de estimulación les llevan a altos niveles de excitación, así a nivel ambiental, se sienten más estresados por el ruido, las situaciones caóticas, cumplir plazos, etc.

Respecto a la estimulación social, se sienten más afectados emocionalmente al percibir más los detalles del entorno, lo que se manifiesta mostrando nerviosismo inusual, quejas continuas o problemas con los cambios.

En los casos en que se presenten muy altos niveles de excitación, esto se va a reflejar en un aumento de la activación del sistema nervioso simpático, generando una respuesta de lucha-huída y causando por tanto incomodidad y un rendimiento deficiente, ya que la capacidad cognitiva disminuye generando confusión o afectando a la memoria a corto plazo, lo que se puede producir por ejemplo a la hora de hacer exámenes, hablar en público, hablar con desconocidos, practicar deportes o ser observado durante un entrenamiento.

3.Reactividad emocional. Las personas altamente sensibles tienen una mayor capacidad de respuesta emocional a cada evento en la vida, es decir, sienten más intensamente las emociones positivas y las negativas, así mismo, se caracterizan por su inevitable sentimiento de empatía hacia los demás.

Los PAS son personas muy sentimentales, que se emocionan por muchas cosas, y pueden presentar nostalgia del pasado, sentir compasión por los más desfavorecidos, o bien, llorar más fácilmente de alegría, tristeza o simplemente por gratitud, igualmente pueden ser más tendentes a ser cariñosos, a la risa, la ironía sutil o bien, a encontrar en algún tipo de creación artística el sentido a muchas cosas.

La intensidad emocional como indicio de alta sensibilidad, se puede observar en conductas exageradas, en las que la persona parece estar en el extremo de la emoción generada, manifestando una especie llamativa o “antisocial” falta de regulación emocional.

4.Sensibilidad Sensorial. Las personas altamente sensibles notan detalles sutiles que otras personas pasan por alto, tales como las señales de comunicación no verbal o los pequeños cambios del lugar, así la sensibilidad sensorial surge del procesamiento de los estímulos, no de los propios órganos de los sentidos, y dicha sensibilidad se expresa de forma que el individuo se ve más impactado por la entrada de estímulos sensoriales, tales como luces molestas, olores intensos, ruidos imprevistos o texturas ásperas.

En determinados casos, también se puede manifestar como un bajo umbral sensorial, con capacidad de diferenciar sensaciones sutiles o con una baja tolerancia a la entrada de estímulos sensoriales, cabe señalarse que al hablar de estímulos sensoriales percibidos, nos referimos tanto a los positivos como a los negativos, así un individuo puede no tolerar el olor de un determinado perfume, ser capaz de distinguir los ingredientes al probar un alimento nuevo para él, o bien, usar siempre gafas de sol para protegerse de la luz que considera intensa.

» Ángela, empleada de 38 años

Ángela tiene problemas con la temperatura del aire acondicionado de la oficina, así como dificultad para poner límites de forma asertiva. No quiere que la tachen de quisquillosa como ya hacían sus hermanos en casa cuando eran pequeños, pero tampoco sabe cómo evitarlo, por lo que visitó numerosos médicos especialistas hasta descartar que pudiera ser hipersensible a la temperatura.

Desesperada ante la actitud de sus compañeros, pasaba los veranos con pañuelo en el cuello, calcetines y rebeca, a lo que se unió que era incapaz de negociar con éxito la regulación del frío que desprendía la refrigeración del lugar de trabajo.

Tampoco soportaba el olor del ambiente y con disimulo rociaba ambientador varias veces durante la jornada laboral, aunque su dificultad para decir “no” iba mucho más allá del problema térmico, por lo que se quedaba siempre más tiempo trabajando para terminar expedientes que no le correspondían.

Salía a tomar café cuando la ponían en el compromiso, sin que ni siquiera le gustara el café. No tenía pareja, ni amigos y su familia era muy despegada, por lo que intentaba mantener lo único que le quedaba, su trabajo pese a que le estaba costando su salud mental.

Ángela no sabía gestionar sus emociones, lo que le había llevado a generar ansiedad en el contexto laboral, y tampoco disponía de adecuadas habilidades sociales, lo que le había generado miedo al fracaso y a la interacción con los demás.


Вы ознакомились с фрагментом книги.
Для бесплатного чтения открыта только часть текста.
Приобретайте полный текст книги у нашего партнера:
Полная версия книги
(всего 220 форматов)